Promo banner background

NUEVAS FUNCIONALIDADES IA: Descubra Descubre nuestros 5 Agentes IA

Observa cómo la IA potenciará tu enseñanza y formación

Página de inicioProducto

Top 3 herramientas interactivas

La revolución digital ha supuesto una profunda transformación que ha cambiado el panorama del aprendizaje. Hoy en día, si los profesores quieren mantener la implicación del alumnado y la participación en clase, deben ser capaces de implementar métodos de enseñanza más interactivos.

Para lograrlo, es esencial centrarse en crear lecciones más colaborativas y desarrollar estrategias innovadoras de enseñanza apoyadas en herramientas que fomenten la interacción. Por eso, la tecnología interactiva en el aula es especialmente importante y útil.

¡Hemos preparado un resumen de las principales herramientas y tecnologías interactivas para dar un giro a tus clases y enganchar a tu audiencia!

Herramienta nº1: Wooclap

Wooclap ofrece una amplia gama de animaciones interactivas para ayudarte a mejorar tu comunicación, tus métodos de evaluación y fomentar el compromiso estudiantil (tanto en clases presenciales como online). Aquí te mostramos algunas de ellas:

Cuestionarios online para evaluar los conocimientos del alumnado

Entre las distintas herramientas desarrolladas a lo largo de los años para hacer las clases más dinámicas y aumentar la implicación del alumnado, el cuestionario online se ha convertido en imprescindible.

Tradicionalmente adopta la forma de un cuestionario de opción múltiple (MCQ). Los participantes –alumnado, colegas, empleados– ven una sola pregunta a la que deben responder, con varias opciones posibles. Esta herramienta, relativamente sencilla, también es muy fácil de implementar. Se trata de un recurso valioso para que el profesorado evalúe los conocimientos del alumnado y, si es necesario, ajuste el enfoque de aprendizaje (en cuanto a contenido, recursos, plataforma, actividades, etc.).

Wooclap te permite crear cuestionarios personalizados para que la actividad resulte aún más atractiva, tanto en clases presenciales como virtuales. El profesorado puede elegir el modo de visualización de los resultados (nube de palabras o gráfico de barras), e incluso añadir un temporizador de cuenta atrás para hacer el reto más emocionante.

Esta divertida y dinámica herramienta de aprendizaje tiene como objetivo consolidar conocimientos y potenciar la memorización de cara a un examen o prueba.

Encuesta online para recoger la opinión de tu audiencia

Si buscas estrategias para potenciar la implicación del alumnado, la encuesta online es la herramienta ideal. Es muy sencillo: ¡una pregunta con infinitas posibles respuestas!

Esta herramienta es muy eficaz para desarrollar el pensamiento crítico de un grupo y fomentar un ambiente colaborativo en el aula. También es útil para comprobar conocimientos y recoger opiniones: sobre una formación, una experiencia concreta, etc.

Gracias a Wooclap, puedes crear encuestas y compartirlas fácilmente en tiempo real (durante tu clase) o después, según tus objetivos.

Lluvia de ideas para aprovechar la inteligencia colectiva

La lluvia de ideas es un ejercicio muy conocido que ayuda a fortalecer la cohesión del grupo y resolver problemas colectivamente.

Es una herramienta especialmente eficaz si se buscan respuestas e ideas novedosas, sobre todo en proyectos o actividades de clase. La lluvia de ideas estimula la creatividad y ofrece al alumnado una visión más amplia de los procesos y desarrolla su pensamiento crítico.

Utiliza Wooclap, nuestra plataforma colaborativa, para crear una sesión de brainstorming ¡en solo unos clics! Además, tiene una versión gratuita y es fácilmente accesible tanto para docentes como para estudiantes.

Herramienta nº2: Kahoot!

Kahoot! es una de las plataformas de aprendizaje más populares entre escuelas y centros educativos.

Ofrece 4 tipos de actividades: cuestionarios, encuestas, jumbles y debates, con un objetivo principal: ofrecer una nueva forma de aprender (y enseñar) a través del juego.

Kahoot! se apoya en un diseño moderno y colorido para hacer el aprendizaje más dinámico y crear una plataforma todavía más amigable.

Divertido, interactivo y estimulante, Kahoot! es muy asequible, lo que contribuye en gran medida a su popularidad.

Sin embargo, tiene algunas limitaciones que posicionan a Wooclap como una fuerte alternativa a esta herramienta:

  • El facilitador no puede gestionar las preguntas en tiempo real;
  • No tiene funcionalidad de lluvia de ideas;
  • El presentador no tiene acceso a notas ni control de las diapositivas;
  • No permite interacciones bidireccionales en directo.

Herramienta nº3: Mentimeter

Mentimeter es una plataforma de colaboración online que permite crear encuestas, preguntas de opción múltiple, votaciones y presentaciones en directo.

Normalmente se utiliza en reuniones, clases o sesiones de formación, para recoger respuestas y opiniones de los participantes. Sus funciones son variadas:

  • Votaciones online: Dispone de plantillas para diseñar encuestas completas y relevantes. Las preguntas pueden organizarse por categorías y se pueden ajustar opciones como respuestas múltiples;
  • Nube de palabras: Las respuestas de los estudiantes pueden mostrarse en forma de nube de palabras, con diferentes tamaños y colores para destacar ciertas ideas;
  • Cuestionarios interactivos: Algunos cuestionarios están listos para usar, lo que supone un verdadero ahorro de tiempo para docentes;
  • Q&A en directo: El alumnado puede pedir ayuda durante una sesión si se pierde, sin interrumpir la dinámica;
  • Encuestas: Esta función permite al profesorado pedir la opinión del alumnado (ya sea en tiempo real o tras la clase).

En comparación con Wooclap, Mentimeter limita el número de participantes por sesión en su versión gratuita y ofrece menos actividades y preguntas que su alternativa.

FAQ

Herramientas interactivas para el aula: ¿cómo elegir?

Las actividades para implicar al alumnado están hoy día ampliamente disponibles. Para elegir la herramienta interactiva de aula adecuada, adapta la actividad en función de:

  • Tu audiencia: edad, nivel de habilidades;
  • Tus objetivos docentes: evaluar conocimientos, recoger opiniones, cohesión de equipos;
  • Tus medios: qué recursos tecnológicos tienes en tu aula, tu presupuesto, etc.

¿Existen otras actividades interactivas disponibles?

Si quieres potenciar todavía más la interacción en el aula, puedes recurrir a juegos de rol o juegos de mesa personalizados: ¡ambos son dinamizadores sencillos pero eficaces!

Autor

Wooclap

El equipo Wooclap

Haga su enseñanza divertida e interactiva

Reciba lo mejor de Wooclap

Un resumen de nuestras novedades y los últimos contenidos publicados una vez al mes en su buzón.