NUEVAS FUNCIONALIDADES IA: Descubra Descubre nuestros 5 Agentes IA
Observa cómo la IA potenciará tu enseñanza y formación
12.08.2025 • 5 minutos

¿Has consultado los precios de Mentimeter y te has llevado un susto?
Estás en el lugar adecuado. En este artículo, desglosamos su coste y analizamos si es la opción adecuada para ti. Tanto si eres formador/a corporativo, profesor/a universitario, líder de equipo o administrador/a educativo, exploraremos cómo implicar a cientos de alumnos sin disparar el presupuesto.
Hemos revisado Mentimeter para ambos usos, empresarial y educativo, así que también cubrimos algunos detalles sobre precios en función del uso que no encontrarás solo leyendo su página de tarifas.
Mentimeter se ha posicionado como un software de presentaciones interactivas muy popular, ofreciendo precios escalonados desde una versión gratuita hasta planes enterprise, centrado en la participación de la audiencia con encuestas en vivo, cuestionarios y nubes de palabras. Aunque sobresale en entornos profesionales gracias a su interfaz pulida y herramientas de engagement, no cubre tan bien los casos educativos como otras alternativas. Además, su modelo de precios exige compromisos anuales y escala por presentador.
En esta guía completa veremos:
Empecemos con una visión general.
| Mentimeter | Wooclap |
![]() | ![]() |
Plan gratuito | |
- Límite de 50 participantes/mes con bloqueo de 30 días | - 1.000 participantes por evento |
Plan básico | |
Para particulares y equipos | Para particulares y equipos |
Plan Pro | |
Para particulares y equipos | Para particulares y equipos |
Plan Enterprise | |
Para particulares y equipos | Para particulares y equipos |
Opiniones online | |
Ideal para | |
Profesionales y ejecutivos que buscan mejorar la atención y participación durante reuniones de equipo, presentaciones y seminarios | Docentes universitarios e instructores profesionales que buscan incrementar la participación activa y la retención de conocimientos durante sesiones didácticas. |
La estructura de precios de Mentimeter cubre un público amplio, desde personas que exploran presentaciones interactivas hasta grandes corporaciones que necesitan herramientas potentes de participación.
Además de sus opciones especializadas para Educación y Conferencias, ofrece cuatro tipos de planes:
Después están las opciones educativas y de conferencias:
El plan gratuito permite probar las funciones principales de Mentimeter sin limitaciones temporales.
Admite hasta 50 participantes al mes. Una vez alcanzado ese límite, no podrás presentar durante 30 días salvo que actualices el plan. Hay una excepción: Mentimeter nunca expulsa a los participantes de tu presentación, por lo que técnicamente puedes organizar una presentación al mes, sin límite de asistentes. El plan permite crear presentaciones, preguntas, quizzes y diapositivas de contenido ilimitadas.
Prácticamente todos los tipos de pregunta están incluidos, salvo el tipo de diapositiva Quick Form, reservado para usuarios Pro.
| Ventajas | Desventajas |
✅ Completamente gratuito, sin límite de tiempo | ❌ Límite de 50 participantes al mes y 30 días de bloqueo |
✅ Acceso a casi todos los tipos de pregunta | ❌ Privacidad limitada (es posible que tus preguntas se anonimicen y compartan) |
✅ Preguntas, quizzes y diapositivas de contenido ilimitadas | |
Este plan está pensado para quienes quieren probar Mentimeter o tienen necesidades puntuales y de pequeño alcance. El límite de participantes lo hace poco práctico para grandes grupos de forma habitual, pero las diapositivas y tipos de pregunta ilimitados ofrecen una buena forma de probar las capacidades de la plataforma.
El plan gratuito de Mentimeter es generoso en funciones pero restrictivo en cuanto a la audiencia. Si quieres presentar a una audiencia grande gratis, valora otra plataforma alternativa.
Con un precio de 13,00 €/presentador/mes (facturación anual de 156,00 € por presentador), el plan Básico está diseñado para presentadores individuales.
Elimina las restricciones de participantes del plan gratuito y permite asistentes ilimitados, preguntas y quizzes ilimitadas, además de añadir importación de diapositivas y exportación de datos a Excel. La colaboración sigue siendo básica y no hay opción de marca personalizada. Además, exige ya un compromiso de suscripción anual.
| Ventajas | Desventajas |
✅ Participantes ilimitados | ❌ Sin branding personalizado |
✅ Exportación de datos a Excel | ❌ Herramientas de colaboración limitadas |
✅ Acceso completo a todos los tipos de pregunta | ❌ Solo facturación anual |
El plan Básico es una mejora rentable si ya utilizabas la versión gratuita y se te queda corta. Es ideal para presentar ante grandes grupos si no necesitas funciones extra como branding personalizado o colaboración avanzada. En general, es una buena relación calidad-precio si puedes comprometerte anualmente.
El plan Básico de Mentimeter es algo más caro que la mayoría de sus competidores. Te recomendamos ver alternativas si eres usuario individual o equipo pequeño que suele superar los 50 participantes por presentador al mes.
Sin embargo, hay un caso en que el plan básico resulta útil: equipos pequeños (hasta 20 personas) con un presupuesto ajustado y necesidades sencillas de presentación. Porque el plan permite la colaboración básica en equipo e invitar hasta 20 usuarios gratuitos para que colaboren en tus proyectos—cada uno podrá usar las funciones gratuitas y presentar hasta 50 participantes al mes.
Por 27,00 €/presentador/mes (facturado anualmente a 324,00 € por presentador), el plan Pro va dirigido a equipos y profesionales que necesitan funciones avanzadas como branding personalizado, facturación, diapositivas de Quick Form, herramientas de moderación en Q&A, plantillas de equipo y colaboración avanzada como el uso privado de presentaciones.
Para tus participantes, la diferencia principal en comparación con el plan básico es que las presentaciones resultan más personalizables y profesionales gracias a esas opciones de personalización extra.
| Ventajas | Desventajas |
✅ Opciones de branding personalizadas | ❌ Gran salto de precio respecto al Básico |
✅ Colaboración y plantillas avanzadas | ❌ Excesivo para usuarios individuales sin necesidad de branding |
✅ Herramientas de engagement mejoradas | ❌ No hay opción de pago mensual |
Este plan está orientado a empresas o equipos de profesionales que puedan justificar el coste gracias a funciones de branding, colaboración y opciones adicionales de interacción. Sin embargo, una subida de 14 € por presentador respecto al Básico no resulta óptima para autónomos y profesionales individuales.
Mentimeter solo es ligeramente más caro que sus competidores en este nivel de precio. Por eso la mayor diferencia la marca el conjunto de funciones. Lee nuestra comparativa detallada de las prestaciones de Mentimeter frente a Wooclap para saber más.
El plan Enterprise está diseñado para grandes organizaciones con necesidades avanzadas de gestión de equipos y seguridad. Parte de 10 licencias o más y un precio personalizado, e incluye todas las funciones Pro, además de Single Sign-On (SSO), grupos de usuarios SCIM, análisis de uso y gestor de éxito dedicado.
Los contratos típicos para organizaciones con 200 usuarios reales oscilan entre 15.600 $ y 31.400 $ al año, lo que sugiere un coste por usuario entre 6,50 y 13,08 $ al mes gracias a descuentos por volumen.
| Ventajas | Desventajas |
✅ Escalable para grandes equipos | ❌ Requiere mínimo 10 licencias |
✅ Seguridad avanzada (SSO) | ❌ Potencialmente costoso para empresas pequeñas |
✅ Atención al cliente dedicada | ❌ Funciones que pueden superar las necesidades de equipos pequeños |
Este plan es el más adecuado para grandes compañías que necesitan herramientas enterprise y atención personalizada. Es una solución escalable y personalizable que crece con la organización, manteniendo el control administrativo. Una opción premium para quienes cuentan con recursos importantes.
Si has estado usando satisfecho el plan Pro de Mentimeter y se te ha quedado corto, este es el plan para tu organización. La única limitación, si eres una institución educativa, es que no tendrás integración con LMS populares como Moodle, Canvas o Blackboard.
Para quienes consideran las limitaciones de audiencia de Mentimeter demasiado estrictas o su precio poco competitivo, Wooclap es una alternativa muy interesante que en muchos casos da más valor, especialmente para entornos educativos y grandes audiencias.
A diferencia del límite mensual de 50 personas de Mentimeter, el plan gratuito de Wooclap permite hasta 1.000 participantes por evento (20 veces más), aunque limita a 2 preguntas por evento. Se pueden crear eventos ilimitados y acceder a todos los tipos de pregunta, además de incorporar control de asistencia.
✅ 1.000 participantes por evento (20× más que Mentimeter) | ❌ Limitado a 2 preguntas por evento |
✅ Eventos ilimitados | ❌ Opciones de exportación de asistencia limitadas |
✅ Sin límite mensual de participantes ni bloqueos | ❌ Soporte limitado al centro de ayuda |
El plan gratuito de Wooclap supera ampliamente a Mentimeter en tamaño de audiencia (1.000 frente a 50), ideal para quienes necesitan gran alcance con interacciones simples. Mientras Mentimeter te bloquea si superas sus límites, Wooclap mantiene los eventos sin restricciones mensuales.
Por 9,99/6,99 €/usuario/mes, el plan Básico de Wooclap es más asequible que el de Mentimeter. Ofrece preguntas ilimitadas por evento y mantiene el límite de 1.000 participantes por sesión. Además, añade exportación Excel y PDF, y soporta cuestionarios tanto en directo como asíncronos para obtener feedback y respuestas en tiempo real.
| Ventajas | Desventajas |
✅ Preguntas ilimitadas por evento | ❌ No incluye gestión ni colaboración en equipo |
✅ Exportación de datos a Excel y PDF | ❌ Solo pago anual |
✅ Precio inferior al de Mentimeter | |
Aunque el plan Básico de Mentimeter es “algo más caro que la mayoría de competidores”, Wooclap ofrece más valor por menos precio y además preguntas ilimitadas. Para presentadores y docentes que rara vez superen los 1.000 participantes por sesión, el plan Básico de Wooclap da toda la funcionalidad esencial a aproximadamente 3 € menos al mes que el de Mentimeter.
Por 24,99 €/usuario/mes (frente a los 27,00 € de Mentimeter), el plan Pro de Wooclap añade colaboración en equipo, branding personalizado (incluso logos), creación de preguntas con IA, participación por SMS y herramientas de moderación para presentaciones. El precio para educación es especialmente competitivo: 14,99 € frente a 16,00 € de Mentimeter.
| Ventajas | Desventajas |
✅ Colaboración y compartición en equipo | ❌ Facturación solo anual |
✅ Creación de preguntas con IA | |
✅ Branding y temas personalizados | |
✅ Soporte por correo y chat | |
✅ Precios educativos muy competitivos | |
Aunque ambas plataformas ofrecen prácticamente todas las funcionalidades, Wooclap supera a Mentimeter gracias a su herramienta de creación de preguntas con IA y su precio ligeramente inferior. Para instituciones educativas, el descuento educativo de Wooclap ofrece un valor excepcional, por lo que es la mejor opción para equipos académicos que necesitan funciones avanzadas de participación.
El plan Enterprise de Wooclap incluye todas las funciones de Pro, además de participantes ilimitados por evento, autenticación avanzada (SAML/SSO/CAS), integración con LMS, control de asistencia sincronizada con los sistemas de gestión de aprendizaje y soporte dedicado.
| Ventajas | Desventajas |
✅ Participantes ilimitados por evento | ❌ Requisito mínimo de 5 usuarios |
✅ Integraciones nativas con LMS | ❌ Funciones sobradas para pequeños equipos |
✅ Opciones avanzadas de autenticación | |
✅ Asistencia sincronizada con sistemas LMS | |
El plan Enterprise de Wooclap resuelve específicamente la debilidad de integración educativa de Mentimeter al ofrecer integraciones nativas con LMS (Moodle, Canvas, Blackboard, etc.). Para instituciones educativas que buscan una solución integral, esto supone un gran valor añadido que no posee el plan Enterprise de Mentimeter. Además, al tener un acceso mínimo desde 5 usuarios (vs. los 10 de Mentimeter), es más accesible para equipos y departamentos en crecimiento.
Al evaluar el valor de una plataforma, es clave considerar tanto la funcionalidad incluida como el precio.
Mentimeter ofrece un buen valor para presentaciones de negocios gracias a su interfaz limpia y herramientas de seguimiento de la audiencia. Sin embargo, su estructura de precios resulta limitada: el plan gratuito tiene un máximo de 50 participantes al mes y un bloqueo de 30 días, lo cual es restrictivo para un uso práctico, por lo que te obliga a contratar un plan de pago. Y, con tarifas de 13 €/mes (Basic) y 27 €/mes (Pro), Mentimeter se posiciona como una herramienta premium para empresas.
Por su parte, Wooclap ofrece mejor relación calidad-precio, sobre todo si se tienen en cuenta sus funciones educativas. Su plan gratuito permite hasta 1.000 participantes por evento, sin límite mensual, aunque limitado a 2 preguntas. Esto lo hace realmente útil en algunos casos que no requieren tantas preguntas.
Con precios de 9,99 €/mes (Basic) y 24,99 €/mes (Pro), Wooclap es más asequible que Mentimeter en términos generales. Y ofrece más funciones enfocadas en educación a un precio ligeramente menor que Mentimeter.
Mentimeter destaca en entornos profesionales gracias a sus herramientas para presentaciones y sus 15 tipos de preguntas orientadas a la generación de ideas y brainstorming. Su función Mentimote (control remoto) también aporta mucho valor para reuniones y eventos corporativos.
Mientras tanto, Wooclap ofrece un mejor retorno de inversión en educación, con 21 tipos de preguntas diversas, una interfaz divertida pero no intrusiva, vista del presentador, herramientas de interacción bidireccional y modo competitivo; una combinación perfecta para docentes y entornos formativos profesionales. Además, incluye analíticas de rendimiento detalladas para medir el aprendizaje.
Mentimeter solo admite 4 integraciones (PowerPoint, Zoom, Teams, Hopin).
Wooclap ofrece las mismas integraciones (excepto Hoppin), además de plataformas LMS (Moodle, Canvas, Blackboard). Por tanto, ofrece mucho más valor para centros educativos y usuarios académicos.
Para ver una comparativa detallada de sus funcionalidades, consulta nuestro análisis directo de Wooclap vs Mentimeter.
Hay algunos detalles sobre el precio de Mentimeter que pueden pasar desapercibidos si solo revisas su página de precios.
Mentimeter cobra por presentador en vez de por organización, tamaño de audiencia o simplemente por usuario.
Eso significa que solo deberías crear cuentas de pago para los presentadores, mientras que otros colaboradores pueden revisar o compartir presentaciones usando el plan gratuito.
Este modelo te favorece si solo tienes unos pocos presentadores y muchos colaboradores
No te favorece si casi todos en el equipo son presentadores puntuales y no justifican una licencia anual, o si cada miembro necesita una licencia separada como presentador
Por ejemplo, mientras un pequeño equipo de marketing con dos creadores de contenido podría trabajar bien con solo dos licencias (2 × 27 € × 12 = 648 € al año), un departamento universitario con 20 profesores que necesitan crear presentaciones podría afrontar un coste considerable (20 × 16 € × 12 = 3.840 € anuales) bajo este modelo.
A diferencia de algunos competidores que ofrecen pagos mensuales, Mentimeter exige compromiso anual en todos sus planes de pago:
Este enfoque solo anual puede ser problemático para organizaciones con necesidades o presupuestos variables.
Un detalle fácil de pasar por alto es que los precios mostrados por Mentimeter no incluyen impuestos aplicables, como el IVA:
Por tanto, conviene calcular el coste final con impuestos según tu ubicación al comparar plataformas para saber tu inversión real.
La política de reembolso de Mentimeter tiene restricciones:
Mentimeter ofrece una experiencia pulida y muchas funciones para empresas a un precio competitivo.
Es una opción válida para empresas con necesidades estables de presentaciones durante todo el año y presupuesto suficiente. Sin embargo, en comparación con Wooclap, el valor ofrecido es menor para ciertos casos, especialmente en el ámbito educativo. Wooclap es la mejor elección para:
¿Te identificas con alguno? Prueba Wooclap gratis y comprueba cómo mejora tus presentaciones.
Al final, lo más recomendable es probar las versiones gratuitas de ambas plataformas, experimentar sus interfaces, calcular el coste total de propiedad (teniendo en cuenta impuestos y necesidad de varios presentadores) y considerar si tu equipo crecerá y cómo escalarán los precios.
Sí, Mentimeter tiene un plan gratuito, aunque con importantes limitaciones. El plan gratuito permite presentaciones ilimitadas pero restringe el acceso a 50 participantes al mes. Al alcanzar ese límite, tendrás un bloqueo de 30 días en el que no podrás crear nuevas presentaciones salvo que actualices el plan. Aunque se incluyen la mayoría de los tipos de preguntas, no podrás exportar datos ni usar funciones de personalización de marca.
Las principales desventajas de Mentimeter son:
¿Se puede pagar Mentimeter de forma mensual?
No, Mentimeter exige compromiso anual en todos los planes de pago. Hay que abonar todo el año por anticipado y no existe la opción de pausar o reducir la suscripción a mitad de periodo. Esta falta de flexibilidad puede ser un problema para organizaciones con necesidades puntuales o de temporada.
Mentimeter permite participantes ilimitados en todos sus planes de pago (Basic, Pro, y Enterprise). El plan gratuito está limitado a 50 participantes al mes, después de lo cual se impone un bloqueo de 30 días.
Sí, Wooclap es una alternativa robusta a Mentimeter, especialmente en contextos educativos. Wooclap ofrece límites de participantes más generosos (1.000 por evento en el plan gratuito), precios algo más bajos, mejores integraciones con LMS y funciones especialmente diseñadas para educación. Otras alternativas son Slido, Poll Everywhere y Kahoot.
En el plan gratuito de Mentimeter puedes realizar presentaciones para hasta 50 participantes al mes. Una vez alcanzado ese límite, no podrás presentar durante 30 días excepto si actualizas el plan. Hay una excepción: Mentimeter no expulsará a participantes de una presentación en curso, así que técnicamente puedes hacer una presentación grande al mes con participantes ilimitados.
Sí, es posible incrustar Mentimeter en presentaciones de PowerPoint.
Puedes incrustar Google Slides en Mentimeter. Sin embargo, no hay información oficial que confirme que se pueda incrustar Mentimeter en Google Slides.
Autor

El equipo Wooclap
Haga su enseñanza divertida e interactiva
Un resumen de nuestras novedades y los últimos contenidos publicados una vez al mes en su buzón.