Página de inicioEducación

La Universidad Rovira i Virgili explora el uso de IA

Explorando nuevas formas de aprendizaje con IA

La inteligencia artificial está transformando la educación, permitiendo que la enseñanza sea más dinámica, personalizada y participativa. La Universidad Rovira i Virgili (URV) está liderando la innovación en participación estudiantil y aprendizaje interactivo mediante el uso experimental de herramientas de IA.

Si bien la adopción institucional aún está en marcha, el trabajo de Daniel Schorn García y Jokin Ezenarro en su Red de Investigación en IA destaca el potencial de la IA para fomentar experiencias de aprendizaje dinámicas, adaptativas y personalizadas.

Formentando el compromiso a través de recursos impulsados por IA

David y Jokin han explorado el uso de herramientas como ChatGPT, Microsoft Copilot y DALL-E para crear recursos personalizados que aborden necesidades educativas específicas.

Estos sistemas han empoderado tanto a estudiantes como a docentes, facilitando la generación de ejemplos prácticos y presentaciones visualmente atractivas.

"La IA permite la adaptación del aprendizaje y la autorregulación, haciendo que las clases sean más interactivas y manteniendo el compromiso de los estudiantes."

Daniel Schorn García, Profesor Titular de Ciencias de la Computación

La IA no se percibe como un reemplazo de los educadores, sino como un asistente poderoso.

Los sistemas de retroalimentación automatizada impulsados por IA mejoran la interacción entre educadores y estudiantes, haciendo que las discusiones en el aula sean más dinámicas e impactantes.

Estas herramientas permiten que los estudiantes comprendan mejor temas complejos al proporcionarles materiales relevantes y específicos del contexto. El resultado es un aumento significativo en la participación y el entusiasmo de los estudiantes durante las clases.

"Los docentes deben estar equipados con las habilidades necesarias para integrar la IA de manera efectiva, manteniendo su papel fundamental como guías y mentores."

Jokin Ezenarro, Licenciado en Química, Doctorando en URV

El futuro del aprendizaje en la URV

El enfoque de la Universidad Rovira i Virgili en la inteligencia artificial demuestra cómo esta tecnología puede ser una aliada clave en la educación. Al integrar herramientas de IA, la universidad está fomentando un modelo de enseñanza más interactivo, donde los docentes pueden potenciar su labor y los estudiantes pueden aprender de manera más autónoma y adaptativa.

A medida que la adopción de la IA sigue avanzando, el reto será equilibrar la eficiencia tecnológica con la necesidad de preservar el rol esencial del docente como guía y mentor. La URV se posiciona como un referente en esta transición, apostando por un aprendizaje innovador, interactivo y centrado en la evolución de la enseñanza universitaria.

¿Quiere más información?

Descargue el libro blanco completo: IA para la educación superior – 10 universidades comparten sus mejores prácticas.

Autor

Wooclap

El equipo Wooclap

Haga su enseñanza divertida e interactiva

Para descubrir en la misma categoría
Reciba lo mejor de Wooclap

Un resumen de nuestras novedades y los últimos contenidos publicados una vez al mes en su buzón.