NUEVAS FUNCIONALIDADES IA: Descubra Descubre nuestros 5 Agentes IA
Observa cómo la IA potenciará tu enseñanza y formación
12.08.2025 • 6 minutos
Si alguna vez has participado en una encuesta o concurso durante un webinar, hay muchas probabilidades de que haya sido a través de plataformas como Slido o Kahoot. Sin embargo, los eventos donde suelen utilizarse estas dos plataformas son totalmente diferentes, ya que sus públicos también lo son.
Kahoot ofrece una experiencia de aprendizaje interactiva y gamificada con cuestionarios, nubes de palabras, rompecabezas y demás, dirigida principalmente a entornos escolares. Es ideal para docentes que desean crear contenidos educativos atractivos para sus clases de educación primaria y secundaria.
Mientras tanto, Slido presenta tipos de preguntas como encuestas, formularios y sesiones de preguntas y respuestas para obtener retroalimentación, además de ofrecer informes completos para obtener información y detectar tendencias en las respuestas. Es la opción ideal para empresas que buscan dinamizar la participación en webinars, reuniones de trabajo y conferencias.
Ambas plataformas han sido diseñadas para satisfacer las necesidades de sus públicos, pero dejan de lado a otros colectivos, como universidades y organizaciones que desean crear entornos colaborativos de formación y aprendizaje.
Por eso hemos incorporado Wooclap a la comparativa.
Ofrece marcos colaborativos y tipos de preguntas que fomentan discusiones enfocadas y el aprendizaje, a la vez que presenta un aspecto más profesional, ideal para involucrar tanto a estudiantes universitarios en clase como a empleados durante sesiones de formación.
Para comprender mejor las plataformas, las analizamos en función de los siguientes criterios:
Antes de profundizar en Kahoot vs Slido vs Wooclap, echemos un vistazo rápido general.
Kahoot | Slido | Wooclap |
![]() | ![]() | ![]() |
💲Precio💲 | ||
⭐️⭐️⭐️ La versión gratuita permite preguntas tipo test para hasta 40 participantes por juego. Las cuentas individuales van de 3,99 $ a 12,99 $/mes/docente. Los planes para equipos y escuelas oscilan entre 12,99 $ y 17,99 $/mes/docente. Los precios de los planes de empresa son diferentes. | ⭐️⭐️⭐️⭐️ La versión gratuita ofrece preguntas y respuestas ilimitadas y hasta 3 encuestas para un máximo de 100 participantes. Las cuentas educativas van de 7 $/mes hasta 80 $/mes. Los planes para empresas arrancan en 17,5 $ y llegan a 200 $/mes. | 🏆 ⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️ La versión gratuita permite eventos ilimitados de hasta 1.000 participantes. Los planes educativos van de 6,99 $ a 14,99 $/mes/docente. Los planes para empresas van desde 9,99 $/mes/usuario a 24,99 $/mes/usuario. |
🧑💻 Gestión de eventos 🧑💻 | ||
🏆 ⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️ Marketplace con cuestionarios y rompecabezas preconstruidos gratuitos y de pago en distintos temas. Generador de preguntas con IA para crear concursos personalizados. | ⭐️⭐️⭐️⭐️ Creación sencilla de eventos con tipos de preguntas básicos como encuestas, quizzes y sesiones Q&A. Plantillas de encuestas disponibles. Interfaz muy profesional para entornos empresariales. | 🏆 ⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️ Creación sencilla de eventos con importación de preguntas y más de 50 plantillas de eventos sin coste extra. Interacciones en directo a dos bandas con ranking en tiempo real para fomentar la competitividad entre estudiantes. |
❓Tipos de preguntas❓ | ||
⭐️⭐️⭐️⭐️ 13 tipos de preguntas para evaluar y recabar opiniones, como quizzes, verdadero/falso y rompecabezas. Muy gamificado, ideal para estudiantes preuniversitarios. | ⭐️⭐️⭐️ 8 tipos de preguntas frecuentes para evaluación, feedback y debates como nubes de palabras, valoraciones y Q&A de la audiencia. | 🏆 ⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️ 21 tipos de preguntas, incluyendo el Framework con modelos de discusión probados como SWOT y cinco fuerzas de Porter. Más de 50 plantillas sobre negocios, educación o dinámicas de equipo. Gamificación sencilla para mejores resultados de aprendizaje. |
🔗 Integraciones 🔗 | ||
⭐️⭐️⭐️ Admite 5 integraciones: Google Classroom, PowerPoint, Zoom, Microsoft Teams y Hopin | ⭐️⭐️⭐️⭐️ Ofrece integraciones con Zoom, Webex, Teams, PowerPoint y Google Slides. También permite retransmitir sesiones de Vimeo, YouTube y Facebook Live directamente desde Slido. | 🏆 ⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️ Compatible con PowerPoint, Zoom, MS Teams, Google Slides, Genially, Ubicast, Miro, 360Learning + todas las plataformas LTI estándar (como Blackboard, Canvas, Moodle y BrightSpace). |
📈 Analítica 📈 | ||
⭐️⭐️⭐️⭐️ Cuatro paneles de informes que muestran datos de jugadores, preguntas, feedback y un resumen. | 🏆 ⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️ Dos informes completos para analizar el engagement y detectar el sentimiento basado en las respuestas. | 🏆 ⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️ Cuatro tipos de informes para analizar las respuestas de la audiencia. Posibilidad de dar feedback personalizado a los participantes. Exporta datos de eventos y mensajes a Excel y PDF para un análisis posterior. |
⭐Opiniones de usuarios⭐ | ||
4.6 de 5 estrellas en G2 Los usuarios destacan su plataforma para concursos interactivos y la gamificación, aunque se quejan de la versión gratuita limitada y el elevado coste de suscripción. | 4.7 de 5 estrellas en G2 Entre lo más destacado, sus funcionalidades colaborativas y facilidad de uso; aunque se señala poca personalización e integraciones limitadas. | 4.5 de 5 estrellas en G2 Usuarios destacan su facilidad de uso y variedad de preguntas, pero también mencionan limitaciones con la personalización y la integración en presentaciones. |
Mejor para | ||
Ideal para docentes que buscan crear quizzes y actividades interactivas para alumnos K-12. | Ideal para ponentes que buscan recopilar feedback y detectar tendencias en reuniones y webinars online. | Ideal para instituciones educativas y empresas que desean aumentar la participación y la retención del conocimiento. |
Kahoot es una plataforma de aprendizaje con cuestionarios listos para usar y personajes personalizados que aportan nuevas experiencias de juego.
Kahoot se fundó en 2013 por Morten Versvik y el Profesor Alf Inge Wang como parte de un proyecto de investigación para hacer divertido el aprendizaje para estudiantes de todas las edades.
Billones de participantes en todo el mundo utilizan Kahoot para disfrutar del aprendizaje gracias a su amplio catálogo de juegos y quizzes centrados en contenidos K12 y trivial general. Además de los cuestionarios predefinidos, el profesorado puede crear quizzes personalizados de cualquier temática utilizando preguntas generadas por IA o cargando una lección en PDF. El alumnado participa desde cualquier dispositivo. El sistema de gamificación permite avatares personalizados para una experiencia aún más lúdica. Los resultados pueden compartirse tras cada pregunta y al finalizar el juego, para que estudiantes y docentes puedan ver el rendimiento en tiempo real.
La interfaz colorida y los concursos gamificados de Kahoot son ideales para crear experiencias educativas muy atractivas para estudiantes de primaria y secundaria. Sin embargo, este enfoque más lúdico y colorido no termina de encajar en entornos profesionales o universitarios.
Slido hace tus reuniones de empresa más interactivas con encuestas en vivo, Q&A, quizzes y nubes de palabras.
Fundada en 2012 por Frantisek Krivda, Peter Komornik, Peter Slivka y Rastislav Molnar, Slido nació como una herramienta para recoger feedback de estudiantes universitarios. Hoy en día, la plataforma fomenta la conversación en todo tipo de reuniones en el mundo.
Presentadores individuales eligen Slido para obtener feedback del público mediante encuestas en vivo, Q&A y valoraciones. Se pueden lanzar en cualquier momento durante una videoconferencia para conectar a todos los participantes. Para una transición fluida a una encuesta o Q&A, Slido se integra con las principales plataformas de streaming, videoconferencia y presentaciones como PowerPoint, Zoom o YouTube. La audiencia puede participar desde cualquier dispositivo mediante enlace, código de evento o QR. Además, Slido cuenta con herramientas analíticas para analizar respuestas y extraer insights desde nubes de palabras a gráficos de barras y más.
Slido es ideal para quienes buscan una plataforma profesional para recoger feedback en conferencias y webinars empresariales. Sin embargo, la tipología de sus preguntas no fomenta demasiado la colaboración o el aprendizaje, algo especialmente valioso en universidades y entornos educativos.
Wooclap es una plataforma de aprendizaje respaldada por la ciencia que ayuda al profesorado a captar y mantener la atención, mejorando la retención del conocimiento.
Sébastien Lebbe y Jonathan Alzetta fundaron Wooclap en 2015 como plataforma educativa basada en la evidencia científica, para ayudar al profesorado a captar la atención y mejorar la retención de los estudiantes. Hoy, la utilizan más de 50 millones de personas en universidades y empresas como Maastricht University, Total Energies y Kellogg’s.
Wooclap ofrece más de 21 tipos de preguntas que promueven el aprendizaje colaborativo y mejoran la retención de conocimiento en cualquier perfil de estudiante. Incluso es posible encadenar preguntas para crear rutas de aprendizaje interactivas y únicas. Se integra con herramientas de presentación y plataformas LMS para que el profesorado pueda incorporar quizzes y debates de forma sencilla. Los asistentes participan desde cualquier dispositivo, mediante enlace, código del evento, QR o incluso SMS. Tras la sesión, la funcionalidad de analítica permite analizar el rendimiento y proporcionar feedback personalizado.
Wooclap está pensado para entornos más profesionales, como instituciones educativas o empresas que desean mejorar la retención del conocimiento y la participación en clases magistrales, reuniones de equipo o formaciones presenciales y online.
Kahoot | Slido | Wooclap |
⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️ | ⭐️⭐️⭐️⭐️ | ⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️ |
Kahoot te permite organizar experiencias de aprendizaje entretenidas usando plantillas temáticas de cuestionarios que puedes adquirir individualmente o a través de Kahoot! AccessPass.
También puedes crear tu propio contenido desde la pestaña Biblioteca. Gracias a su variedad de tipos de preguntas (quizzes, encuestas en directo, juegos de trivial, rompecabezas...) puedes elaborar materiales didácticos que optimicen los resultados de aprendizaje.
Para acelerar el proceso, Kahoot incluye un generador de preguntas con IA; basta con indicar un tema o subir una lección para que la plataforma genere preguntas automáticamente que puedes seleccionar y añadir a tu quiz.
El generador de quizzes de Kahoot ofrece varios tipos de preguntas y una función de IA para crear y compilar rápidamente tus cuestionarios
Igualmente, Slido tiene un proceso de creación de eventos sencillo al igual que Kahoot, aunque sus eventos están más orientados a la colaboración en reuniones que propiamente al aprendizaje.
Sus funciones fomentan la interacción a través de encuestas, concursos y preguntas abiertas para el público. Se pueden moderar las participaciones mediante varias opciones, como ocultar resultados, bloquear la votación, etc.
Antes de lanzar tu evento, puedes usar la vista previa para comprobar la experiencia que tendrán los asistentes y ajustarla a tu gusto.
Slido cuenta con un generador de eventos fácil que permite incorporar encuestas, quizzes y preguntas del público a tus reuniones.
Por su parte, Wooclap facilita la creación de eventos colaborativos con tests, quizzes y marcos de debate.
Cada evento puede incluir varias preguntas para facilitar el intercambio y la participación entre asistentes o miembros del equipo. Puedes crear preguntas tú mismo (1), importarlas desde tu ordenador (2) o seleccionar materiales de formación desde una biblioteca de plantillas (3).
Los asistentes pueden participar desde cualquier lugar mediante enlace, código QR, código de evento o SMS, lo que lo hace ideal para interacciones tanto internas como externas (estudiantes, asistentes a conferencias, etc.).
Wooclap te permite crear eventos donde puedes añadir preguntas tú mismo, importarlas o elegirlas de una amplia biblioteca de plantillas.
Las tres plataformas utilizan métodos similares para acceder a los eventos: enlace, código o QR. Solo Wooclap permite también participar por SMS. Ahora bien, aquí acaban las similitudes.
Kahoot ofrece una experiencia de juego muy marcada: colores vivos, botones grandes, personajes interactivos y rankings en directo, muy pensados para estudiantes preuniversitarios.
Sin embargo, la interfaz de participación solo muestra botones de respuesta; por defecto, las preguntas aparecen solo en la pantalla del presentador. Para cambiar esto, hay que modificar la configuración.
Los participantes necesitan unirse a una videollamada o ver la pantalla del presentador para participar en tiempo real, por lo que es imprescindible contar con un software adicional de videoconferencia para la formación a distancia.
La interfaz de Kahoot para asistentes solo muestra botones de respuesta y las preguntas solo se ven en la pantalla del presentador.
Por su parte, las encuestas y Q&A de Slido tienen un aspecto mucho más profesional, ideal para dinamizar reuniones de empresa, webinars o conferencias online.
La experiencia de usuario en Slido es profesional y las preguntas aparecen solo cuando el presentador las activa.
Mientras Kahoot utiliza temporizadores para pasar de una pregunta a otra, en Slido el presentador decide cuándo avanzar desde el panel de administración.
En Slido, el presentador selecciona en el panel de administración qué pregunta desea mostrar.
De manera similar, Wooclap también permite que el presentador decida cuándo avanzar a la siguiente pregunta. Entre pregunta y pregunta puedes consultar el ranking en directo para animar la competitividad entre los asistentes.
En Wooclap, los asistentes pueden acceder al evento usando QR, pero solo el organizador puede pasar de pregunta mediante los botones de avance en pantalla.
Wooclap facilita mucho la creación de eventos para docentes y formadores empresariales, permitiendo experiencias colaborativas con tipos de pregunta únicos. Además, los estudiantes pueden participar fácilmente por enlace, código QR, código de evento o SMS. También es posible ofrecer feedback en tiempo real.
Mientras, Kahoot dispone de una gran variedad de plantillas y temas para quizzes, además de un generador de preguntas con IA para que los docentes preparen concursos más rápido.
Kahoot | Slido | Wooclap |
⭐️⭐️⭐️⭐️ | ⭐️⭐️⭐️ | ⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️ |
Slido incluye ocho tipos de preguntas agrupados en tres categorías:
El tipo Audience Q&A permite que el público pregunte en tiempo real. Además, el presentador puede revisar y moderar las preguntas antes de compartirlas con el grupo para evitar repeticiones.
Slido dispone de ocho tipos de preguntas diferentes: Audience Q&A, opción múltiple, nubes de palabras, texto abierto, ranking, valoración, quiz y encuesta.
El primer grupo (1) permite comprobar conocimientos del usuario con seis tipos de preguntas: Quiz, Verdadero o Falso, Escribe la respuesta, Slider, Rompecabezas y Quiz + Audio. Incluye también puntuaciones personalizadas para adaptar la evaluación.
El segundo grupo (2) está orientado a la retroalimentación: puedes elegir entre siete tipos diferentes como Encuesta, Drop pin, Word Clouds, Scale, NPS Scale, Open-ended y Brainstorm.
Kahoot agrupa sus preguntas en dos categorías: una para evaluar (quiz, rompecabezas...) y otra para recopilar opiniones (encuestas, nubes de palabras...).
Wooclap admite 21 tipos de preguntas teniendo en cuenta las mejores prácticas para el aprendizaje interactivo y la colaboración.
Además de los tipos de preguntas básicas que también ofrecen Slido y Kahoot, Wooclap incluye dos tipos de preguntas exclusivas—Brainstorming y Framework—que proporcionan un espacio en blanco para que los asistentes compartan ideas utilizando marcos de discusión populares como SWOT, Porter’s Five Forces, McKinsey’s 7S, entre otros.
Estos tipos de preguntas son ideales para mejorar la retención de conocimientos mediante el debate abierto y saludable. Perfectos para profesores que buscan involucrar a estudiantes universitarios o responsables de equipo que deseen mejorar las sesiones de lluvia de ideas en la empresa.
Wooclap ofrece 21 tipos de preguntas que fomentan el aprendizaje interactivo y la colaboración, incluyendo SWOT, Porter’s Five Forces, McKinsey’s 7S y más.
Wooclap admite más de 21 tipos de preguntas, incluyendo marcos de discusión y colaboración probados como SWOT, Porter’s Five Forces, McKinsey’s 7S y más.
Kahoot | Slido | Wooclap |
⭐️⭐️⭐️ | ⭐️⭐️⭐️⭐️ | ⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️ |
Kahoot es la que menos integraciones permite de los tres.
Sus principales servicios son integraciones que te permiten llevar a cabo la presentación, como Google Classroom, PowerPoint, Zoom, Microsoft Teams y Hopin. Para más información sobre el porqué, consulta la sección de Gestión de Eventos.
El complemento de PowerPoint de Kahoot te permite agregar cuestionarios de Kahoot, material de formación y encuestas directamente en presentaciones de PowerPoint. Involucrar a los participantes con presentaciones interactivas te ayuda a obtener comentarios más relevantes cuando la información aún está fresca en sus mentes para un compromiso óptimo.
Kahoot se integra con tu Microsoft PowerPoint para que puedas añadir cuestionarios de Kahoot, materiales de formación y encuestas directamente en presentaciones de PowerPoint.
Además de herramientas de presentación interactiva como PowerPoint y Google Slides, Slido se integra con software de videoconferencia popular como Zoom, Webex y Microsoft Teams, llevando tus encuestas y sondeos directamente a reuniones de vídeo o webinars.
Las integraciones de Slido son compatibles con software de videoconferencia como Webex, Microsoft Teams y Zoom, por lo que puedes incorporar encuestas y sondeos a webinars y reuniones de trabajo.
Alternativamente, puedes celebrar reuniones de vídeo en Slido usando incrustaciones de Slido. Los participantes pueden realizar preguntas, votar en sondeos en directo y responder cuestionarios mientras ven tu retransmisión en directo en YouTube, Vimeo, Facebook Live y Vidcast, todo ello sin salir de la plataforma Slido.
Wooclap ofrece integraciones similares a las de Slido y Kahoot, incluidos Microsoft PowerPoint, Google Slides, Keynote, Zoom, Genially y Microsoft Teams.
La integración de Wooclap con Microsoft Teams te permite incorporar cuestionarios en las videollamadas y analizar la participación en tiempo real.
Lo que diferencia a Wooclap son sus integraciones con sistemas de gestión del aprendizaje (LMS).
Las instituciones educativas y empresas pueden utilizar Wooclap para proporcionar experiencias de aprendizaje mejoradas en su propia plataforma. Se integra con Moodle, Canvas, Blackboard, BrightSpace y cualquier otro LMS compatible con el estándar LTI. También se integra con eduGAIN, un servicio de inicio de sesión único seguro que da acceso a miles de servicios educativos adicionales.
NOTA: La configuración de LMS es bastante compleja. Asegúrate de seguir las instrucciones detalladas de Wooclap para integrar tu LMS según las especificaciones de 1EdTech.
Wooclap permite integraciones nativas con software LMS como Moodle, Canvas, Blackboard, BrightSpace y más.
Wooclap te permite integrarte con plataformas populares de videoconferencia, presentaciones interactivas y LMS, ayudándote a crear un ecosistema que promueve el aprendizaje productivo y la colaboración.
Kahoot | Slido | Wooclap |
⭐️⭐️⭐️⭐️ | ⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️ | ⭐️⭐️⭐️⭐️ |
Kahoot ofrece cuatro paneles de informes:
La plataforma de analítica de Kahoot ofrece cuatro informes: Resumen, Jugadores, Preguntas y Feedback.
El panel de analítica de Slido ofrece información sobre la implicación del público durante encuestas, cuestionarios y sesiones de Q&A. No solo muestra cifras, sino que también presenta informes visuales para entender fácilmente tendencias y preferencias del público.
Sus informes pueden clasificarse, en general, en dos tipos:
El panel de analítica de Slido ofrece una visión global sobre la implicación del público durante encuestas, cuestionarios y sesiones de Q&A.
Q&A Insights, que ofrecen una visión aún más profunda de las respuestas del público. Reúne todos los datos en una nube de palabras, resaltando las preguntas y frases más populares.
El panel de analítica de Slido proporciona información sobre tus sesiones de Q&A, como las palabras clave más repetidas y el sentimiento del público.
Al igual que los demás, la función de informes de Wooclap recopila todas las respuestas en la pestaña de Resultados, donde puedes analizar las respuestas por:
También puedes compartir estos informes con los participantes autenticados, lo que es ideal para ofrecer feedback a estudiantes al terminar una clase o cuestionario. Además, puedes descargar los informes y respuestas en archivo Excel o PDF para un análisis posterior.
La pestaña de Respuestas de Wooclap reúne todas las respuestas en un mismo sitio para facilitar el análisis y el feedback.
Wooclap ofrece una visión general del rendimiento del alumnado por pregunta, estudiante y respuestas. Además, puedes descargar los informes y proporcionar feedback personalizado a los estudiantes.
La herramienta de analítica de Slido mide de forma amplia la implicación y el rendimiento de los participantes durante encuestas, cuestionarios y sesiones de Q&A. Adicionalmente, puedes analizar las respuestas de los participantes para descubrir tendencias.
Kahoot | Slido | Wooclap |
⭐️⭐️⭐️ | ⭐️⭐️⭐️⭐️ | ⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️ |
Kahoot cuenta con un plan gratuito que permite organizar eventos ilimitados para tu centro educativo. Sin embargo, solo pueden participar hasta 40 personas por juego y únicamente es posible utilizar preguntas de opción múltiple.
Por otro lado, el plan gratuito de Slido ofrece más funciones: soporta hasta 100 participantes, preguntas ilimitadas de Q&A y tres encuestas por evento. Pero no puedes exportar informes para analizar resultados ni accedes a protocolos de seguridad avanzados como el inicio de sesión único o la verificación por correo.
Mientras tanto, el plan gratuito de Wooclap permite organizar eventos gratuitos de hasta 1.000 participantes. Como soporta todos los tipos de preguntas, puedes personalizar el evento a tus necesidades. Sin embargo, solo puedes añadir dos preguntas por evento.
Kahoot tiene dos módulos de precios: Education y Business.
Cada uno está dividido según el caso de uso:
El plan Individual está pensado para organizaciones pequeñas, academias o autónomos que buscan mejorar el compromiso de los estudiantes en sesiones en directo.
Básico | Start | Premier | Max |
Gratis 40 participantes por sesión | $3,99/mes/profesor 100 participantes por sesión | $7,99/mes/profesor 200 participantes por sesión | $12,99/mes/profesor 400 participantes por sesión |
Starter | 360 Standard | 360 Presenter | 360 Pro |
$10/mes/profesor 20 participantes por sesión | $17/mes/anfitrión 20 participantes por sesión | $39/mes/anfitrión 50 participantes por sesión | $59/mes/profesor 2.000 participantes por sesión |
Mientras, los planes Team and School ofrecen las mismas funciones pero admiten más usuarios por plan.
Gratis | EDU Standard School & District | EDU Pro School & District |
Gratis 40 participantes por sesión | $12,99/mes/profesor Hasta 800 participantes por sesión | $17,99/mes/profesor Hasta 2.000 participantes por sesión |
360 Presenter | 360 Standard | 360 Spirit |
$29/mes/miembro Hasta 50 participantes por sesión | $39/mes/miembro Hasta 2.000 participantes por sesión | $20/mes/miembro Hasta 100 participantes por sesión |
También ofrece un módulo personalizado llamado District para llevar Kahoot a todos los centros educativos de tu distrito o vecindario.
No obstante, los planes de precios de Kahoot son más caros de lo que parece.
Algunos planes del módulo Business tienen un requisito mínimo de licencias, lo que incrementa considerablemente la inversión. Por ejemplo, el plan 360 Spirit exige un mínimo de 25 licencias, lo que significa que en realidad empieza en 500 $/mes + 25 $/mes/licencia.
Los módulos Business de Kahoot son costosos y complejos. Si buscas una opción más económica, te recomendamos elegir los módulos Educational.
Slido también cuenta con dos módulos de precios: Education y Business. Pero en comparación, la estructura de precios de Slido es mucho menos compleja (y más asequible) que la de Kahoot.
Engage | Professional | Institution | |
7 $/mes Solo 1 usuario + Hasta 500 participantes por sesión | 12 $/mes/usuario Mínimo 1 usuario + Hasta 1.000 participantes por sesión | 80 $/mes + 16 $/mes/usuario Mínimo 5 usuarios + Hasta 5.000 participantes por sesión | |
17,5 $/mes/usuario Mín. 1 usuario + Hasta 200 participantes por sesión | 75 $/mes + 25 $/mes/usuario Mín. 2 usuarios + Hasta 50 participantes por sesión | 200 $/mes + 40 $/mes/usuario Mín. 3 usuarios + Hasta 50 participantes por sesión |
Conviene señalar que el plan Engage solo permite un usuario. Si tienes más de uno, tendrás que optar por el plan Professional, que comienza en 12 $/mes/usuario, independientemente de si necesitas las funciones extra o no.
Además, también ofrecen un plan personalizado —Slido para grandes empresas— para organizaciones que hagan eventos en directo con más de 20.000 participantes. Asimismo, los planes de evento único comienzan en 60 $/evento para hasta 200 participantes.
Wooclap también ofrece dos módulos de precios: uno para empresas y otro, a precios más asequibles, para instituciones educativas.
Pero no hay diferencias en cuanto a funciones.
Gratis | Basic | Pro | Personalizado | |
0 $/mes Eventos ilimitados + Máx. 2 preguntas + Encuestas en directo | 6,99 $/mes Todas las funciones de Gratis + Preguntas ilimitadas + Eventos ilimitados | 14,99 $/mes Todas las funciones de Basic + Moderador + SMS + Soporte por email | Precio bajo demanda Todas las funciones de Pro + Participantes ilimitados + Integración con LMS | |
0 $/mes Eventos ilimitados + Máx. 2 preguntas + Votación en tiempo real | 9,99 $/mes Todas las funciones de Gratis + Preguntas ilimitadas + Eventos ilimitados | 24,99 $/mes Todas las funciones de Basic + Moderador + SMS + Soporte por email | Precio bajo demanda Todas las funciones de Pro + Participantes ilimitados + Integración con LMS |
Además, Wooclap dispone de una serie de planes específicos para eventos puntuales.
Gratis | Basic | Pro | Premium |
0 $/evento Máx. 2 preguntas + Eventos ilimitados + Votación en tiempo real | 149 $/evento Todas las funciones de Gratis + Informes en PDF + Soporte por chat | 249 $/evento Colaboración entre compañeros + Tema de color personalizado + Moderador | 749 $/evento Todas las funciones de Pro + 1.000 participantes + Soporte telefónico |
Wooclap cuenta con modelos de precios sencillos y asequibles. Además, las instituciones educativas pueden acceder a la plataforma a un precio más bajo, sin renunciar a funciones.
![]() | |
Ventajas de Kahoot | Desventajas de Kahoot |
✅ Eventos ilimitados con el plan gratuito | ❌ El plan gratuito solo admite preguntas tipo test |
✅ Amplia biblioteca de cuestionarios y lecciones de pago | ❌ Integraciones nativas limitadas |
✅ Ajustes interactivos de la plataforma como música de fondo y avatares personalizados | ❌ Sin sesiones de preguntas y respuestas en directo |
✅ Generador de preguntas potenciado por IA | ❌ Planes de precios complejos |
![]() | |
Ventajas de Slido | Desventajas de Slido |
✅ Proceso de creación de eventos sencillo | ❌ Enfocado más en recopilar feedback que en el aprendizaje |
✅ Características completas de informes | ❌ Los planes de precios se encarecen a medida que crece el uso |
✅ Incrustación de sesiones en streaming en directo en Slido | ❌ Solo se integra con software de videoconferencia |
![]() | |
Ventajas de Wooclap | Desventajas de Wooclap |
✅ Páginas de eventos dedicadas | ❌ 2 preguntas por evento en el plan gratuito |
✅ 21 tipos de preguntas para aprendizaje y debates productivos | ❌ Límite de 1.000 participantes por evento en los planes no personalizados |
✅ Integraciones con apps externas como LMS | |
✅ Función de informes con feedback personalizado | |
✅ Planes de precios simples |
Kahoot | Slido | Wooclap |
Ideal para: Profesores que buscan crear cuestionarios y trabajos dinámicos para estudiantes de primaria y secundaria. | Ideal para: Presentadores que recojan feedback y detecten tendencias en reuniones y webinars online. | Ideal para: Instituciones educativas y empresas que quieran mejorar la participación y la retención del conocimiento. |
En nuestra opinión, Kahoot, Slido y Wooclap son tres plataformas orientadas a mejorar el aprendizaje y la colaboración, pero para públicos totalmente diferentes.
Los cuestionarios de Kahoot ya preparados, su diseño colorido y ajustes personalizables son ideales para profesores y usuarios que quieren desarrollar contenidos educativos atractivos para educación primaria y secundaria.
Por su parte, la interfaz profesional de Slido soporta encuestas, sondeos y sesiones de preguntas y respuestas para empresas que buscan implicar y recoger feedback en webinars y reuniones corporativas.
Y por último, tenemos Wooclap. Su diseño sencillo, sus tipos de preguntas variados y sus informes personalizados permiten a universidades y empresas facilitar debates enfocados y sesiones de aprendizaje productivas.
Usa Kahoot si:
Haz clic aquí para empezar con Kahoot!
Usa Slido si:
Haz clic aquí para empezar con Slido!
Usa Wooclap si:
Autor
El equipo Wooclap
Haga su enseñanza divertida e interactiva
Un resumen de nuestras novedades y los últimos contenidos publicados una vez al mes en su buzón.